En el terreno de juego hay muchos jugadores, pero sólo un portero por equipo. Son especiales, muchas veces se dice que están "locos", pero tienen una forma de ver el fútbol muy particular respecto al resto. Son los cancerberos.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Guaita reafirma su titularidad
Mucho le costó a Guaita alcanzar la titularidad en el Valencia CF
para perderla a las primeras de cambio. Durante las últimas dos semanas
se había hablado sobre la buena forma de Diego Alves, el guardameta
brasileño que el club valencianista fichó para competirle el puesto al
de Torrent. Se dice que en los entrenamientos el carioca lo está
bordando, y en un reciente triangular ante el Málaga y el Villarreal en
Murcia, en favor de las víctimas del terremoto de Lorca, su actuación
fue fundamental para la victoria de los de Emery. Además, Guaita, en el
primer partido de liga ante el Racing se mostró dubitativo y encajó
tres goles. El sábado ante el Atlético de Madrid volvía la competición
y Guaita debía despejar esas dudas, y vaya si lo hizo. Después
de una cesión al Recreativo de Huelva y de comenzar una campaña como
tercer portero, el cancerbero de la cantera de Mestalla tuvo que
esperar a una doble lesión de César y Moyá para tener esa oportunidad
tan deseada por los porteros. Y la ganó con intervenciones
espectaculares en algunos de los estadios más importantes del mundo
como el Santiago Bernabéu u Old Trafford. Y pese a que César volvió a
ser titular cuando se recuperó, Guaita tuvo la suficiente constancia
para recuperar ese lugar en la alineación que ya se había ganado. Antes
de su irrupción, el Valencia ya había decidido fichar a un nuevo
portero, Diego Alves. El brasileño, al que ya había tenido bajo su
disciplina Unai Emery en el Almería, ya llevaba una buena trayectoria
en primera división con el conjunto rojiblanco, en la que destacaba
sobre todo un gran acierto en los penaltis parados y la
espectacularidad de sus reflejos. Se vislumbraba así una gran duda:
¿quién sería el titular? ¿Guaita o Alves? ¿La continuidad de la
revelación de la temporada pasada o la nueva apuesta de la secretaría
técnica che?
En las dos primeras jornadas de liga, Emery ha
decidido ser continuista, y darle el protagonismo a Guaita. Pero tras
la primera jornada y los tres goles del Racing, las dudas estaban ahí.
Guaita las borró de un plumazo con dos intervenciones de gran nivel que
fueron claves para amarrar los tres puntos. En la primera parte Tiago
asistió por encima de la defensa al más puro estilo Laudrup a Adrián,
el joven delantero enganchó una volea muy cercana a la portería que
parecía que acabaría en gol, pero Guaita achicó el espacio, intuyó que
el golpeo iría a su derecha y sacó una mano excelente que evitó el
tanto. Habría sido el 0-1 que dejaría las cosas muy difíciles a los
suyos. Ya en la segunda parte, en el arrebato final de los rojiblancos
por sacar un empate de Mestalla, un balón largo le llegaba a Arda Turan
por el costado izquierdo de la portería valencianista, Guaita dio un
paso a la derecha a la espera de un pase de la muerte para Falcao, pero
el turco le sorprendió disparando raso al primer palo. La respuesta
felina en rectificado de Guaita fue soberbia. El gol habría supuesto el
empate a falta de tan sólo siete minutos para el final. Esas
dos magníficas intervenciones de Guaita le valieron no sólo para
reafirmar su titularidad en el Valencia CF, sino también para dar valor
al gol de Soldadoy conseguir una victoria que mantiene a su equipo
como colíder de la liga española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario